Los sketches es lo único artesanal que vas a encontrar en un producto tan manufacturado como las cajas de trading cards. Están dibujadas por un grupo de artistas (va variando en cada lanzamiento aunque suele haber digamos, un grupo fijo) a los que Topps les paga por carta realizada. Lógicamente, cada uno tiene su propio estilo que te puede gustar más o menos y lo que sí hay es bastante variedad (unos son más fotorealistas que otros, algunos trabajan con acrílico, otros con carboncillo, rotuladores, etc ....). Son por lo tanto verdaderos 1/1.
El valor es muy variable y depende básicamente del tema / personaje representado, si es color o b/n y el artista que lo ha realizado. En tu caso Cabaleiro es un tío muy pero que muy valorado y reconocido. Estaría en el Top 5 junto a Kris Penix, Angel Avilés, Ingrid Hardy y Huy Truong. De hecho, es tan reconocido que es uno de los dos dibujantes habituales en el Living Set.
Las ratio de inserción de los sketches han descendido bastante (antes salían cada dos cajas y ahora tenemos uno o dos por case de 12) por lo que se pueden considerar un producto escaso. Es fácilmente constatable mirando las ratios de salen en los sobres. En ese sentido Topps USA es bastante más transparente que en Europa, donde esos datos se suelen omitir.
Y en los últimos lanzamientos han introducido también los shaped sketches, que es el que te ha tocado a tí, aún más limitados en cantidades aunque personalmente no me entusiasman demasiado pero ya desde un punto de vista personal. Si una carta de por sí es un tamaño bastante reducido para dibujar algún tema o personaje, si lo andamos recortando aún se desluce y complica más el trabajo del artista.
Por cierto, en la web de Topps tienen un glosario en el que detallan muchos de los conceptos de los que supongo tendrás dudas como el contenido de los sobres, ratios y etc. No estaría de más que le echaras un vistazo =>
link