En su momento varias personas expertas (creo que alguna incluso de SWAU), demostraron con fotos el por qué esos stickers no eran auténticos e incluso se notificó a Topps para que los retirara porque al fin y al cabo, ellos dan fe de la autenticidad de esas cartas.
¿Sabéis cómo procedieron?. Pues pasaron de todo, hicieron oídos sordos y los siguen usando hoy día. ¿Alguien pensaba otra cosa?
 
   
   .
 . Desde aquello, es un run run constante entre los corrillos de aficionados la presunta desidia (o estafa a sabiendas) de Topps que sigue incluyendo cartas con esos stickers como teóricamente "grandes hits" aunque en realidad valgan un mojón. Incluso su carta en las Stellar Signatures en muchos casos ni se incluye en los breaks y es descartada precisamente por eso.
Hasta ahora estábamos ante opiniones, muchas de ellas bien fundamentadas y de peso en el mundillo, pero opiniones al fin y al cabo. El caso es que hace poco se ha vuelto a destapar nuevamente el tema cuando un aficionado decidió enviar para su autentificación una de esas cartas, un dual ni más ni menos. Y la carta que recibió como respuesta de la PSA no deja atisbo de duda. Ese autógrafo es más falso que una moneda de 6 céntimos.
Supongo que no quedará mucho para que encontremos a gente que se anima a denunciarles y se lo tendrán bien merecido. Con el tema de los autógrafos, los aficionados siempre han confiado en la honorabilidad de las diferentes compañías cuando atestiguaban que la carta firmada que incluían en sus sobres era "de verdad" ya que tampoco había otra forma de validarlo. En el momento en que con estos comportamientos rompes esa confianza, ya estas empezando a cavar tu propia tumba ...








 
   
   
   
  