Bloqueador de anuncios detectado: Nuestro sitio web se hace posible mediante la visualización de anuncios en línea a nuestros visitantes. Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios en nuestro sitio web.
No puedo responder a eso, aún no los he abierto Estoy pensando en como hacerlo sin utilizar la cinta "abre fácil" que traen, que suele rasgar de mala manera el precinto lateral, que en este caso está muy chulo, pero además, y quizás es lo más importante, aún tengo quesitos normales sin consumir, y con pequeños en casa hay que predicar con el ejemplo Pero entre mañana y pasado toca abrir el primero
Coleccionista en constante proceso de aprendizaje.
Cuando me toque super veré si ya están por aquí. sobre lo de la cinta que comentas, en alguna ocasión he conseguido sacar el papel tirando poco a poco, todo depende del tipo de cola que hayan puesto y de la temperatura de la misma, cuando los sacas fríos de la nevera esa cola suele estar rígida y permitía hacer esto, pero hace años que no los compro y no se como los pegan ahora, el hilo que antes era rojo, suele ir suelto por el interior de tal forma que si no tiras de él al principio no presenta inconveniente ninguno para sacar el papel exterior, una vez consigas levantar el papel luego ya sale con más facilidad.
Hola compañeros, pude conseguir las 4 en mi supermercado, eso si, había más de 15 cajas, de BB-8 y R2 solo una, de Kylo solo 2, del Trooper 3 y de Rey toooooodas las demás, no vienen muy igualadas. Suerte a todos para conseguirlas y feliz cuarentena, la fuerza estará con nosotros siempre, un abrazo.
Bueeenas, como abriis las cajas (para comerse los quesitos) y no dañarlas tirando de la cuerdecita?.
O que opciones tomáis para coleccionarlas correctamente?.
Gracias de antemano y cuidaos del bicho.
jso1975 escribió: 03 Abr 2020 17:55
Bueeenas, como abriis las cajas (para comerse los quesitos) y no dañarlas tirando de la cuerdecita?.
O que opciones tomáis para coleccionarlas correctamente?.
Gracias de antemano y cuidaos del bicho.
Hola. Yo yambién he conseguido las 4 cajas por aquí.
Lo que he hecho, ha sido pasar un cutter por donde está la cuerdecita roja y no se nota, parece que la caja está entera.
Supongo que habrá otros sistemas mejores. Que cada uno comparta el suyo.
Cuidaros.
Subo una foto de como lo hice yo. También usé un cúter, pero por el fondo del envase, aprovechando como guía la marca circular que hace de perímetro al texto. Más o menos corté 2/3 de la circunferencia, lo suficiente para extraer los quesitos y tocar lo mínimo posible el envase. He pesando en volver a cerrar el envase con pegamento, pero aún no me he decidido.
Coleccionista en constante proceso de aprendizaje.
MDwan escribió: 04 Abr 2020 11:46
Y calentando con un secador la cinta lateral no se despega bien?
Los quesitos traen alguna etiqueta de la promocion o la normal?
No he probado lo del secador, pero es que la cinta lateral sí tiene motivos de star wars y cortándola con el cutter con cuidado se queda como nueva.
Por dentro no hay nada de promoción de star wars, y los quesitos tienen la etiqueta normal.
MDwan escribió: 04 Abr 2020 11:46
Y calentando con un secador la cinta lateral no se despega bien?
Los quesitos traen alguna etiqueta de la promocion o la normal?
Yo tampoco he probado lo del secador, ni se me pasó por la cabeza la verdad. Sacrifiqué el fondo porque fue lo único que se me ocurrió para preservar la etiqueta lateral. Cuando acabe con éstos intentaré hacerme con otro juego y probaré lo del cúter para ver qué opción me ofrece el mejor resultado
Coleccionista en constante proceso de aprendizaje.
Aunque con retraso os comento, he comprado en su día las 4 variedades de cajas que existen, como había el dilema de como abrirlas yo opté por la de meter las cajas en el refrigerador de la nevera y luego una vez estaban frías intentar sacar toda la cinta lateral sin romperla y así fue, con calma y poco a poco la cinta salio con el hilo en su parte posterior, posteriormente saque todos los quesitos para poder consumirlos a lo largo de los días y finalmente procedí a volver a pegar la cinta en la caja en su posición inicial y ha quedado perfecta como si nunca se hubiera despegado. Eso si tuve la precaución de no sacarla en su totalidad a no ser en la primera que me despiste y por consiguiente tuve que buscar justo su posición para que coincidiera, cosa que no es complicad buscando las formas del pegamento pero que lleva un tiempo. Dejando al menos una zona determinada pegada a ambas mitades de la caja parte superior e inferior evitas tener que buscar su posición inicial, para que luego al volver a pegarla coincida.
Os dejo fotos de las cajas ya una vez vacías....
La operación que aún no hice es la contraria la de aplicar calor con un secador y ver si la cola que emplean se plastifica y con ello es más fácil despegarla como si fuera adhesivo, en otra ocasión probaré.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.